Cada año que comienza, nos sorprende con algunos cambios específicos que existen en lo que se refiere a la parte legal y a las reformas que se sufren en lo laboral. Así es como los autónomos también tienen que prestar atención a ellos y de alguna forma, cumplir con los nuevos cambios.
Los autónomos en 2016
Si eres autónomo ya tendrías que conocer cuáles son los cambios de este año 2016 para que no te tomen por sorpresa en ningún momento y puedas tener un año laboral tranquilo. En tu Responsabilidad Civil, expertos en Seguros para Autónomos te vamos a contar paso por paso cuáles son los grandes cambios para el 2016 en lo que se refiere a los autónomos.
Seguridad Social
Existe una subida de lo que es la cuota de autónomos durante el 2016, la cual va a tener una base mínima de cotización de 893,10 euros cuando se paga una cuota mínima, que pasará a ser de 267.04 euros. Para los que son autónomos societarios, entonces la cuota sube hasta 318 euros con una base máxima de cotización de hasta 3642 euros.
En cuanto a la tarifa plana de autónomos, queda redondeado a 50 euros por los primeros seis meses. Todo parece indicar que dentro de poco tiempo podremos aprovechar lo que será una “cuota progresiva”, es decir, que se pague en la Seguridad Social de acuerdo a los ingresos que se tenga, y si un mes no se llega al salario mínimo estar exento de pagarlo. Por lo pronto esto estaría aprobado pero todo dependerá de quién termine gobernando durante el año.
¿Sabías que en caso de causar un daño, desperfecto o un mal trabajo a tu cliente, los gastos judiciales corren de tu cuenta? Entonces tienes que ver esto:
Seguro de Responsabilidad Civil
Hacienda e impuestos
Los profesionales siguen manteniendo una retención de un 15% mientras que la de los nuevos profesionales autónomos será de 7% durante el primer año de alta y los dos siguientes. Poco a poco se va quitando la cotización por módulos, haciendo que los autónomos pasen a un régimen de estimación directa donde el máximo de ingresos será de 250.000 euros anuales y de compras también a 250.000 euros anuales. Los módulos generales se mantienen igual durante este año con su mismo IRPF y su IVA.
Bajas laborales
Durante el 2016, se empezará a implementar un nuevo sistema de bajas laborales que permite que se puedan contemplar períodos de baja por enfermedades, por dolencias y darles la potestad a las mutuas de dar de alta al autónomo cuando esté recuperado así como también el hecho de que los médicos puedan solicitar la baja del autónomo directamente.
¿Deseas tener cobertura en caso de enfermedad o accidente? Entonces tienes que ver esto:
Paro
Una de las grandes novedades de este 2016, es la Ley de Promoción del Empleo Autónomo que permite poder compatibilizar el cobro de un subsidio de desempleo con el alta de autónomo haciendo así que se puedan cobrar la ayuda por los próximos 9 meses, tiempo que se entiende estimado para que el emprendedor autónomo tenga éxito en su negocio.
Como has podido leer, son varios los cambios y todo parece indicar que cada año se va a mejor, ya que cada día son más las personas que trabajan en este régimen laboral. Lo importante siempre es estar informado y cubierto en caso de que suceda algún accidente o impedimento de trabajo.
Síguenos en Facebook y te mantendremos informado de lo nuevo y los posibles cambios que van surgiendo en el mundo autónomos