Según los últimos casos, los nuevos estafadores on line que se dedican al robo de identidad no sólo puede obtener tus datos, sino que ahora, con el pretexto de ayudar a resolver tu problema, te engañan de nuevo para que les proporciones más.
El doble robo de identidad
En tuseguroderesponsabilidad sabemos que cuando se trata de seguridad de los datos y del impacto que tiene en nuestras vidas el robo de identidad, parece que se despiertan conciencias por la gravedad del asunto. Pero todavía hay una gran confusión e ignorancia acerca de lo que es, cómo ocurre y qué se puede hacer para evitar las trampas de los estafadores después de una violación de datos.
La mayoría de nosotros nos podemos sentir desconcertados, y tal vez con un poco en pánico, cuando recibimos una llamada telefónica, un correo electrónico o una carta diciendo que nuestros datos o identidad has sido comprometidos. Incluso si se trata de una situación que se pueda remediar fácilmente, como una tarjeta «hakeada«, donde el problema es relativamente pequeño pero frustrante. Incluso si las únicas consecuencias en la vida real son un par de días de espera por una tarjeta de reemplazo y la necesidad de notificar a nuestra entidad bancária de la situación.
Uno se pregunta si va a suceder de nuevo.
La parte desafortunada es que los ladrones de identidad entienden esto. En ese estado de shock, en el que te encuentras después de haber sido una víctima, se dan las condiciones ideales (sin saberlo) para estar expuestos a un segundo robo: cuando proporcionamos nuestra información a «expertos en seguridad» de robo de identidad. Pero no son quienes dicen ser sino los estafadores otra vez los que nos van guiando para asegurar nuestra tranquilidad mientras acceden e investigan en profundidad al resto de la información que necesitan para incrementar su delito.
¿Qué precauciones podemos tomar?
Con unos sencillos pasos te vamos a ayudar a evitar a esos falsos expertos o «ayudantes» que sólo buscar rizar el timo.
Estar preparado
Contratar un servicio de seguridad de protección de datos previamente al robo de identidad. Muchos seguros de Responsabilidad Civil prestan este tipo de servicio y cobertura ante los ciberataques. Otra medida de precaución es tener en los ordenadores y dispositivos que se utilicen tanto en casa como en la empresa, programas anti virus, pishing y demás cortafuegos que impidan a los ladrones hacerse con tus datos.
La mejor defensa es un buen ataque
Lo que la gran mayoría de las víctimas de robo de identidad actuales y futuras no entienden es que realmente debe ser su propia primera línea de defensa. Debido a que los ladrones de identidad casi no pueden ser detenidos de forma física (se esconden en la red) debes concentrarte en hacer de tus datos sensibles un objetivo más difícil, y en ser más listo cuando llegue el ataque.
Una práctica simple como triturar los documentos personales pueden ayudar, pero no es una solución. Los ladrones de identidad pueden ser cualquier persona y robar los datos de tu dentista o de tu taller mecánico, irrumpir en buzones o robar basura sin triturar o documentos relacionados con los impuestos durante la presentación de la Renta. La clave está en saber qué es lo que estos delincuentes buscan para practicar la higiene de datos de forma proactiva.
Desde nuestro blog seguiremos informando de éstos y otras noticias que pongan en riesgo tu seguridad o la de tu empresa. También puedes seguir nuestra comunidad de Facebook dónde iremos publicando más noticias y artículos como este.